Filial Luque

Dirección: Alberdi N° 38 c/ Gral. Aquino

Teléfono: (+59521) 646 272

Encargado: Sr. Jorge Nuñez Bordón

Horario: 7:00 Hs. a 15:00 Hs. Lunes a Viernes

Cuenta con cursos en Instituciones Educativas y en la filial

      • Orfebrería (Platería)
      • Marroquinería


Luque

Inicialmente, fue una comarca de guaraníes, prueba de ello son los nombres de las compañías Itapuamí, Maramburé, Ycuakaranday, y los arroyos Yuqyry, Avaí e Ytay. Hacia 1570 se fundaron tres fortines, denominados (Presidios), entre ellos uno llamado (de las Salinas), caracterizado por ubicarse en la cercanía del arroyo Yukyry. La Salinas probablemente es el más remoto origen de Luque. En 1603 el cabildo de Asunción autoriza un gasto de reparación, según acta capitular del 8 de noviembre de 1603, y treinta y dos años después, en 1635, el gobernador Martín de Ledesma Balderrama concede al capitán Miguel Antón de Luque la titularidad de las tierras. Este acto gubernativo parece ser la primera mención oficial del nombre de Luque.

Sin embargo, la ciudad de Luque nunca fue fundada formalmente; nació con el capitán Antón de Luque. Por ese tiempo, los franciscanos construyeron en esa pertenencia una capilla bajo la advocación de la Virgen del Rosario, que poco tiempo después daría lugar a una pequeña ciudad.

En el lustro de 1750 al 1755, luego de la creación de esta capilla y con una pequeña población ya formada, fue cambiado el antiguo nombre (de las Salinas) por el de Valle de Luque. En 1781, se hizo la primera distribución administrativa de la provincia, bajo el mandato de Pedro Melo de Portugal, dividiéndose en seis villas, con catorce partidos jurisdiccionales, consagrándose definitivamente con el nombre de Partido de Luque que conserva en la actualidad.

En época de la guerra de la Triple Alianza, Luque sirvió de capital de la República desde el 22 de febrero al 7 de diciembre de 1868.

La ciudad de Luque es llamada también la ciudad de la música, la artesanía y el oro principalmente por la inmensa cantidad de joyerías que existen en la ciudad, unas de sus principales fuentes económicas son la elaboración de joyas valiosas sobre la base de plata, oro, diamantes y filigranas. En la ciudad se puede encontrar diversas joyerías que ofrecen artículos interesantes e innovadores y a un precio bastante bajo. En la ciudad se encuentran industrias muy diversificadas, dando ocupación a numerosa mano de obra local, es característico por las fábricas de motocicletas que existen dentro de la ciudad. La orfebrería, la industria textil, la agricultura y los servicios siguen siendo las principales fuentes de ingresos.