Se realiza el Taller de Cerámica con énfasis en el esmalte en @cantarobioescuela en Aregua mediante un convenio con el IPA.
Desde el mes de Junio, se lleva a cabo un Taller de Cerámica esmaltada en la particular BioEscuela Popular de Aregua los jueves a las 14hs en la nueva Sala de Producción Artesanal “Don Gilberto Hermosilla” donada por el Gobierno de Japón. El taller es facilitado por Pedro Cristaldo, representante del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en Aregua, luego de una firma de convenio interinstitucional.
En el Taller de Cerámica se trabaja en el esmaltado para dar un acabado que realce el valor a las piezas realizadas por múltiples familias aregüeñas. El Cántaro cuenta con un horno eléctrico propio que fue donado.
En la Sala de Producción, con el Apoyo del IPA se desarrollará de forma permanente Talleres de Cerámica orientados a que jóvenes continúen mejorando la producción local apuntando a nuevos diseños.
Todos los talleres son de ACCESO LIBRE (no tienen costo), pero recíproco--se aporta colaborando con la comunidad.
Los horarios de la BioEscuela son de Miércoles a Viernes de 8:30 a 12 y de 13:30 a 17:30hs y Sábados de 8 a 17 hs
Contacto:
Teléfono: 0291 432235
Dirección : Mcal Estigarribia Esquina Via Férrea (Frente a las Estacion de Bomberos de Aregua )
Facebook: El Cántaro BioEscuela Popular: https://www.facebook.com/cantarobioescuela/
Web: www.el-cantaro.com
____________
#AbracemosLoNuestro
#GobiernoNacional
Compartir esta noticia
El pasado 23 de Febrero del 2022, En el marco de la muestra “Tejidos de Ao Po’i” realizada en la Casa del Bicentenario Josefina Plá. (25 de mayo 973, Asunción), se lanzó el libro "Ao Po'i del Paraguay" , de Lucy Yegros, quien contribuyó con este…
Ver másEl instituto Paraguayo de Artesanía, según Decreto N° 4.301 "Por la cual se autoriza a vender por Subasta Pública...". convoca a rematadores Públicos con antigüedad mínima de 3 (tres) años en el ejercicio de la profesión, a presentar sus carpetas…
Ver másCompartimos con ustedes el avance de la obra del futuro espacio para las mujeres artesanas Guaraní Ñandeva, de la comunidad de Santa Teresita, en el marco de los proyectos adjudicados de la primera edición del Fondo de Artesania Paraguaya FAP…
Ver másComenzó la Feria IPA en el Paseo La Galería, con muchísima artesanía paraguaya Aprovecha y date una vuelta por acá y de paso apoya el trabajo hecho con amor por nuestros Maestros Artesanos. La feria continúa mañana domingo de 11:00 a 19hs…
Ver más